La zona geográfica de producción (crianza, sacrifico y despiece de los cerdos) de la IGP Cerdo de Teruel está constituida por la provincia de Teruel, en la que el sector porcino tiene un gran peso en el sector agrario, siendo un sobresaliente impulsor de la provincia, apoyado por infraestructuras, cooperativas, empresarios, ganaderos e industriales muy dinámicos.
La carne de Cerdo de Teruel se presenta al consumidor final siempre en fresco. Los animales proceden exclusivamente del cruce entre las razas Landrace, Large White o cruce de ambas como línea materna con la raza Duroc como línea paterna. La alimentación del ganado se basa fundamentalmente en cereales que, en la medida de lo posible, proceden de la provincia de Teruel o provincias limítrofes. Las canales deben tener un peso, en caliente, igual o superior a 86 kilos y un espesor de tocino dorsal entre 16 y 45 milímetros, medido en la zona lumbar, a la altura de la punta del pernil. La genética utilizada y el manejo de los animales con sistemas de producción dirigidos a la calidad, mediante la prolongación de los periodos de cebo y con una alimentación de proximidad, consiguen un peso de la canal caliente más elevado y una carne con la infiltración de grasa deseada, características del Cerdo de Teruel, que le han otorgado la correspondiente reputación en el mercado.